Cine Debate Ciclo: TRASTORNO CELULOIDE - cuatro retratos de la locura -
ENTRADA LIBRE Y SIN CARGO Lugar del Ciclo: Auditorio, Sede Caseros I, Valentín Gomez 4828/38 (Frente a la Estación)
SABADO 15/11 (19:30 Hs) Repulsión de Roman Polanski, 1965 DURACION: 105´
Una obra maestra de Polanski que nos muestra la realidad a través de la perturbada mente de Carol Ledoux (Catherine Deneuve), una joven introvertida y esquiva que sufre una aversión incontenible hacia el sexo masculino y todo aquello que lo represente. Cuando su hermana Helen se tome unos días de vacaciones junto a su amante, Carol se quedará sola en casa, viendo avanzar indómitamente las grietas de su locura.
SABADO 22/11 (19:30 Hs) Corredor Sin Retorno(Shock Corridor) de Samuel Fuller, 1963 DURACION: 101´
Un periodista ambicioso se hace pasar por loco y logra ser internado en un manicomio, tras fingir un ataque sexual a su supuesta hermana. La razón de tanto engaño es escribir un articulo acerca de un homicidio ocurrido dentro de la institución; y su búsqueda del criminal irá en paralelo con la perdida de su propia cordura.
SABADO 29/11 (19:30 Hs) Una Mujer Bajo Influencia (A Woman Under The Influence) de John Cassavetes, 1974 DURACION: 155´
Mabel (Gena Rowlands) es un ama de casa cuya estabilidad mental y emocional empieza a resquebrajarse frente a los ojos de su familia. Su marido (Peter Falk), un capataz de obra, intenta ayudarla, pero se encuentra con un problema que no puede comprender y que termina por afectar su propia cordura.
Cassavetes, referente del cine independiente norteamericano, construye este retrato realista de una familia trabajadora donde el afecto no falta, pero no es suficiente frente a la tensión y la violencia que nacen del miedo y la incomprensión.
SABADO 6/12 (19:30 Hs) El Huevo De La Serpiente(The Serpent´s Egg)
de Ingmar Bergman, 1978 DURACION: 120´
La Alemania de entre guerras y el advenimiento del nazismo es el escenario que elige Bergman para mostrar la decadencia espiritual, moral y mental de una sociedad. Los protagonistas de la película son Abel, un trapecista norteamericano de origen judío cuyo hermano acaba de suicidarse, y su cuñada Manuela, una cantante de cabaret. Ellos se tienen el uno al otro, pero solo porque no queda nadie más.
Detrás de ellos hay una sociedad que se sacude entre la miseria y la alienación, mientras prepara el caldo de cultivo para lo que será la locura del fascismo.
|