La
Batalla de Caseros también conocida como batalla de Monte Caseros,
combate librado en Caseros (actual estación de El Palomar, Argentina)
el 3 de febrero de 1852 y que significó la derrota de Juan Manuel
de Rosas, después de un extenso periodo de gobierno e influencia
nacional, a manos del denominado Ejército Grande, a cuyo mando
se encontraba Justo José de Urquiza.
En
1851, el general y gobernador de la provincia de Buenos Aires,
Juan Manuel de Rosas, había declarado la guerra a Brasil.
Esto propició acciones en su contra, que llevaron a la firma
de un tratado el 21 de noviembre de 1851 entre los gobiernos
de Entre Ríos, Corrientes, Uruguay y el Imperio de Brasil.
Por este tratado, el general Justo José de Urquiza se comprometía
a pasar a Paraná para combatir a Rosas.
Se
constituyó entonces el denominado Ejército Grande, integrado
por entrerrianos, correntinos, brasileños, uruguayos y por
algunos habitantes de la provincia de Buenos Aires. El día
3 de febrero de 1852, el Ejército Grande de Urquiza atravesó
el Arroyo Morón y se situó frente a las tropas de Rosas, que
se hallaban a la altura de Caseros. Ante la derrota, Rosas
se marchó con sus familiares a Gran Bretaña.

Batalla
de Caseros En el largo camino hacia la creación de la República
Argentina, la fecha del 3 de febrero de 1852 ocupa un lugar
clave. Ese día tuvo lugar la victoria de Justo José de Urquiza
sobre las tropas bonaerenses de Juan Manuel de Rosas.
|